La construcción convencional debe ser mejorada, pero no desvalorada. La combinación de distintos materiales y procesos constructivos es el futuro de la construcción.
DISEÑO DE UNA CONSTRUCCIÓN CONVENCIONAL
Así mismo como en nuestro proceso de diseño de bioconstrucción, nos gusta implementar espacios amplios, iluminados y adaptables.
El acero nos permite obtener luces muy grandes sin apoyos de columnas, también un acabado muy moderno y limpio.
El concreto tiene una gran resistencia a la compresión y puede soportar casi cualquier peso verticalemente.
En la construcción convencional hay gran variedad de acabados, nuestra única limitación es el proceso de prefabricación que ahorraría tiempo, y el impacto ambiental de estos materiales como lo son el concreto, el ladrillo cocido y el acero.
Sin embargo, dependiendo de la localización y condición del diseño, puede algunas veces ser de menos impacto el utilizar materiales convencionales.
ESTRUCTURA DE LA CONSTRUCCIÓN CON MATERIALES CONVENCIONALES
En la construcción en materiales convencionales, se acostumbra a tener una cimentación en concreto, pórticos en concreto o en acero, y unos muros de cerramiento en ladrillo cocido. También, se utilizan elementos que aportan más rigidez, como pantallas de concreto.
La construcción convencional tiene una buena resistencia contra el fuego, la temperatura y la humedad; sin embargo, es aconsejable añadir retardantes, aislantes e impermeables para una mayor protección.
En Construcciones Terracota, nos encargamos de realizar los cálculos y planos estructurales de tu vivienda en materiales convencionales, siguiendo toda la normativa de sismo resistencia de la NSR10, sin que tengas ningún inconveniente en el momento de radicar la licencia de construcción en planeación.